El crucero alemán AIDAbella, “visita” el astillero Navantia, en el sur de España y de paso hace algunas reparaciones, mientras los pasajeros disfrutan las 30 horas en Cádiz.

El AIDAbella
El Astillero Navantia de Cádiz recibirá el próximo lunes un nuevo reto industrial al reparar sobre la marcha un crucero con todo su pasaje a bordo.
El crucero AIDABella, de la compañía alemana AIDA Cruises, arribará por la mañana al dique cuatro de la factoría gaditana para someterse a una reparación express.
El barco permanecerá durante, al menos, 30 horas en el dique seco para reparar una pequeña fuga de aceite detectada en el área de propulsión de las hélices.
Para llevar a cabo esta operación ha sido necesaria la adaptación de las instalaciones industriales con el fin de facilitar el tránsito civil y el acceso de la logística de avituallamiento.
El crucero llega a Cádiz con casi 3.000 personas a bordo y en vez de atracar en el muelle Ciudad del puerto, como sería lo habitual, lo hará en el astillero. De esta forma, la empresa ahorra tiempo y costos.
No es una emergencia
“Esta actuación no es fruto, en absoluto, de una emergencia sino de una escala técnica que ya estaba prevista con antelación”, aclaró un comunicado.
La compañía ha aprovechado el paso del crucero por la Bahía para pasar por Navantia evitando así un viaje a Cádiz con el crucero vacío.
Esta maniobra obliga a llenar el dique de agua, para facilitar así el atraque del barco, de 252 metros de eslora y, posteriormente, vaciarlo para poder realizar los trabajos de inspección bajo el casco.
Navantia colocará parte del andamiaje en la zona de popa y en unas doce horas, aproximadamente, culminará el sellado.
Esta operación supone para el astillero de la capital un paso más en su carrera por lograr la excelencia como planta de referencia del sur de Europa en materia de reparaciones y mantenimiento de cruceros.
La intervención con el pasaje en su interior significa un plus de garantía para Navantia, ya que el compromiso de la empresa es realizar el trabajo en el menor tiempo posible. El AIDAbella cuenta con trece cubiertas, 1.025 camarotes y fue construido en 2008.
Video del AIDAbella
A la pesca de trabajos
El astillero de Cádiz se encuentra con poco trabajo, debido a la falta de grandes contratos que garanticen plena actividad y permitan encadenar las pequeñas escalas técnicas con las reformas integrales de cruceros.
Uno de los picos más altos de actividad tuvo lugar, precisamente, el año pasado con la reforma de una docena de cruceros, un 25% más que en 2015.
La última obra de calado que se ha llevado a cabo en la planta de la capital tuvo lugar el pasado marzo con la transformación del Legend of the Seas, de la Royal Caribbean.
Este crucero estuvo mes y medio en el dique para una renovación de cambio de marca o “rebranding”, es decir, un cambio de fisonomía a las características de la nueva naviera que lo operará.
El crucero entró en el astillero como barco de Royal Caribbean y salió como crucero de la Thomson.
Si desea ver la construcción completa de un crucero de AIDA siga este link
Fuente: La Voz Digital / AIDA Cruises / Noticias de Cruceros
Deja tu opinión
Powered by Facebook Comments