Chefs famosos, clases, actividades de enriquecimiento cultural y clases de idiomas, artes, manualidades o baile, música en vivo y espectáculos estilo de Broadway son algunas otras actividades especiales a bordo.

Con 92.409 gt, 293,8m de eslora, 32,2m de manga, 13 cubiertas, 1275 cabinas, 987 tripulantes y capacidad para recibir hasta 2550 huéspedes, el MSC Magnifica capturado al salir de Marsella (Francia) en su vuelta al mundo 2019. Se sumó a la flota de MSC en 2010, y sus índices de servicio y espacio son de 2,58 pax/trip y de 101,47 m3/trip, respectivamente.
Zarpó de Barcelona el 8 de enero para dar la vuelta al mundo a través de 49 destinos, desde el Mediterráneo hasta el Caribe, cruzando por el Canal de Panamá para seguir después por el Océano Pacífico y el Índico, atravesar el Golfo Pérsico y regresar a Europa.
Todo, durante 118 noches y otros tantos días, navegando los cinco continentes: 32.260 millas a través de los 24 husos horarios… suficiente para que se convierta en el viaje de sus vidas para muchos de los huéspedes a bordo.
El itinerario es tan vasto que sería agotador enumerar los destinos. Baste mencionar a algunos de los más conspicuos, como las tropicales de Costa Rica, Honolulu y Bora Bora, sitios de enorme interés cultural como Barcelona y Roma, o los paisajes desérticos de los Emiratos Árabes, Omán y Egipto.
Todo eso, con un promedio de trece horas en puerto y una selección de más de 250 excursiones en tierra.
La Vuelta al Mundo en Sabores
Pero como suele suceder a bordo de todo crucero, el tiempo entre escalas será tanto o tal vez más rico. Por ejemplo, en esta oportunidad el MSC Magnifica también lleva a los huéspedes en un viaje por los sabores del mundo, posible gracias a un reparto estelar de chefs espacialmente invitados.
Son dueños de dos o tres estrellas Michelin, nominados como chefs del año en algunos casos, autores de libros de cocina galardonados en otros, y también ganadores de todo tipo de reconocimientos internacionales.
Cada uno en distintas etapas, preparan platos que reflejan la parte del mundo en que se encuentra el barco y los ofrecen en cenas exclusivas, en las que además están disponibles para saludar e interactuar con los huéspedes. Ellos son:
- El español Ramón Freixa (* Michelin)
- El laureado chef indoamericano Vikas Khanna
- El italiano Carlo Cracco
- El francés Jean-Philippe Maury, dos veces Campeón del Mundo de Pastelería
- Roy Yamaguchi, empresario gastronómico y autor de varios libros de cocina
- Jereme Leung, experto consagrado en los cuatro estilos de la cocina china
- El brasileño Allan Vila Espejo, maestro e inspirador de generaciones de chefs, además de empresario gastronómico.
- Jorge Rausch, jurado en el ciclo Master Chef Colombia
- El franco-canadiense Serge Dansereau, nombrado Chef del Año por el Sydney Morning Herald
Mientras tanto, entre cada uno de estos verdaderos eventos gastronómicos, los chefs residentes de MSC Cruises deleitan a los vueltamundistas con un total de 237 menús diferentes en los restaurantes de abordo.
Y como si todo esto fuera poco, en el Sahara Buffet también se incluyen platos temáticos vinculados al itinerario del barco.
¡Influencers a Bordo!
Recordemos que a bordo del MSC Magnifica funcionan cuatro restaurantes y once bares, casino, discoteca con vista panorámica, salón de cigarros, cine 4D y muchos más espacios y servicios para jamás aburrirse.
Además, en este periplo la naviera ítalo-suiza sube a bordo a nueve influencers de diferentes partes del mundo para que cada uno navegue un segmento diferente y capturaren sus experiencias, con el fin de que sus seguidores puedan cómo son estos viajes increíbles.
Para más datos sobre los cruceros de MSC, consulte a su agente de viajes o ingrese a www.msccruceros.com.ar
Fuentes: MSC Argentina / Noticias de Cruceros
Deja tu opinión
Powered by Facebook Comments