El combustible no tradicional comienza a instalarse como opción para los nuevos barcos, mientras los puertos enfrentan el desafío de adaptarse a las nuevas necesidades que plantea.
El compromiso con el medioambiente de la naviera con sede en Ginebra fue reconocido durante el foro global de la industria marina y los puertos sustentables.
El convenio e adelanta a las regulaciones que entrarán en vigor a nivel mundial en 2020 y recoge el antecedente del acuerdo de la Commonwealth para el cuidado de los océanos.
Según CLIA en su último reporte sobre cuidado medioambiental, es lo que invirtieron las navieras en un área en la que el sector mantiene el liderazgo dentro de la actividad marítima global.
Una asociación ecologista palmesana reavivó fuertemente el debate local acerca de la actividad de los cruceros. Y la entidad que los agrupa respondió contundentemente.
El encuentro más importante de la industria de los cruceros en el Viejo Continente pondrá el foco en las mejores prácticas y reglamentos que señalan el rumbo a seguir por el sector.
Para minimizar el impacto sobre la calidad del aire en los puertos que visitan sus naves y las aguas que navegan, Hurtigruten presentó el primer híbrido diesel/eléctrico de la industria de los cruceros.
Se autoimpusieron medidas para limitar la velocidad de navegación en zonas protegidas y llevar vigías exclusivos para la detectar tempranamente a los cetáceos, con el fin de prevenir colisiones.
El nuevo barco que navegará por las Galápagos a partir del 30 de junio combinará el lujo con el espíritu expedicionario, al mismo tiempo que colaborará en la investigación científica del océano y el archipiélago.
“El objetivo es integrar plenamente la sustentabilidad en nuestro modelo de negocio, y tanto a través de nuestras operaciones como de la experiencia de nuestros navegantes”, destacan en Virgin.
Sin embargo, sus emisiones no olerán mal: la naviera noruega usará LBG en base a deshechos de la pesca para convertirse en la línea de cruceros más ecológica del mundo.
Proteger a los océanos, y al planeta en general, no es sólo una responsabilidad de las navieras. El huésped también puede hacer mucho para lograrlo. Aquí, cinco consejos de CLIA para cruceristas responsables.
Carnival Corp. y el capitán del Azura fueron llevados a juicio en Francia por cargar al crucero con un fuel contaminante, que contraviene las normas de defensa del medioambiente en la Unión Europea.
Norwegian Cruise Line Holdings está eliminando el uso de sorbetes de plástico descartables en su flota de 26 barcos y en sus dos playas privadas, Great Stirrup Cay y Harvest Cave.