Con US$ 165 millones de presupuesto, el pionero de la Clase Oasis se renovó por completo y navega ahora desde Miami al Caribe, antes de afincarse en New York en mayo próximo.
El crucero que entrará en servicio dentro de un año incorporará los favoritos de siempre entre los huéspedes de Royal Caribbean, a los que sumará asombrosas experiencias tecnológicas.
El convenio e adelanta a las regulaciones que entrarán en vigor a nivel mundial en 2020 y recoge el antecedente del acuerdo de la Commonwealth para el cuidado de los océanos.
Los viajeros fueron maltratados y a varios de ellos se les impidió dirigirse al puerto para embarcar en el Quantum of the Seas. Los casos estarían aumentando, según el Foreign Office.
Los viajeros pueden fastidiarse por los cambios en los itinerarios, pero para las líneas de cruceros los inconvenientes, e incluso las pérdidas financieras, no son menores…
Dentro del programa Royal Amplified, el barco botado en 2006, con 339m de manga y capacidad para 3634 huéspedes, se modernizará para una nueva temporada en el Caribe sudoriental.
Los cruceros de Royal Caribbean por el Caribe ofrecen ahora más tiempo para relajarse o disfrutar de momentos adrenalínicos con dos escalas, e incluso noches, en su isla privada de las Bahamas.
Tras casi dos meses de trabajos y con US$ 165 millones de presupuesto, el crucero de Royal Caribbean se modernizará antes de la temporada de verano en el Mediterráneo, y la de invierno en el Caribe.
Royal Caribbean alteró los itinerarios de dos cruceros y todas las navieras con arribos planificados a siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que huéspedes y tripulantes se encuentren en riesgo.
Como un paso más en su política de adopción de energías limpias y cuidado del medioambiente, la naviera anunció su decisión de construir un tercer crucero impulsado por GNL y equipado con innovadoras tecnologías ‘verdes’.
Renovado bajo el programa ‘Amplified’, en octubre volverá a navegar por el sudeste asiático y luego hará la temporada alta en Australia y el Pacífico Sur con nuevas atracciones, innovaciones y comodidades.
Actualmente los cruceros se detienen únicamente en la ciudad jordana de Aqaba. Pero hay planes a mediano y largo plazo para crear nuevos atractivos para los cruceros, que complementarían a los puertos de Dubai y Abu Dhabi, sobre el Golfo Pérsico.
Según analistas, las reservas de cruceros crecieron un 320% interanual en ese enorme país y se pasó de cien mil a medio millón de viajeros solamente en Bombay.
Las nuevas tecnologías se abren paso en la industria de los cruceros. Royal Caribbean, por ejemplo, incorporó el FR a sus operaciones de embarque y desembarque de huéspedes, con indiscutibles ventajas y algunas polémicas…
Royal Caribbean ya inauguró su isla privada en el Caribe, con una batería de atracciones que incluye le tobogán acuático más alto y la piscina de agua dulce más grande de la región.
Se realizó la ceremonia del corte de acero, y ahora el nuevo barco de RCI comienza a tomar forma. Entraría en servicio dentro de dos años y un sexto Oasis haría lo propio en 2023.
Era el único astillero con capacidad disponible (aunque no personal) para revertir los destrozos que la caída de una grúa en Bahamas ocasionó a bordo del buque, que volverá a operar desde Barcelona el 5 de mayo.
Con un sector exclusivo para las suites de lujo, nuevas categorías de cabinas, actividades, cocinas y un look & feel concebido especialmente el mercado oriental, el primer Clase Quantum Ultra acaba de incorporarse a la flota de RCI.
La industria de los cruceros no para de crecer y de marcar récords temporada tras temporada. Un nuevo informe lo demuestra y pronostica que en seis años más la flota global superará el medio millar de naves en servicio.